sábado, 21 de mayo de 2011

PLAZA DE MERCADO DE PALOQUEMADO



PLAZA DE MERCADO DE PALOQUEMAO

La plaza de mercado de paloquemao es una de las plazas mayoristas más grandes del país, fue fundada en 1971 por los mismos comerciantes, es un espacio donde se consigue todo tipo de productos como verduras, huevos, pescados entro otros más, pero  lo que la caracteriza es la venta de flores.
 El administrador Gonzalo Rondós, cuenta que el nombre de la plaza se debe a que hace muchos años sobre la 19, había un gran árbol el cual un día fue quemado, volviéndose insignia y punto de encuentro de este sector.

 ¿Cómo se funda la plaza de mercado de Paloquemao?

 Antiguamente en este sector existían pequeñas plazas que se dedicaban a ofrecer este tipo de productos al público, para esa época comenzó el plan de ordenamiento territorial, afectando a los comerciantes, pues la orden del alcalde Alba Holguín  fue que todo el comercio se desplazara para Corabastos, con tan mala suerte que el día después de dada la orden  la zona de comercio de este sector ya estaba acordonado por las autoridades, al mismo tiempo en este mismo sector sobre la calle 19  se había llevado a cabo las obras de unas grandes bodegas, los comerciantes afectados  deciden reunirse y comprar poco a poco este espacio, y una vez comprado todo el predio ellos mismos se clasifican y se organizan dentro de lo que hoy se conoce como la plaza de paloquemao.
Una vez los comerciantes  estuvieron  organizados  en las bodegas Corabastos se hizo cargo de ellos y comenzó a administrar la plaza, pero después de un tiempo los mismo comerciantes deciden nuevamente unirse y comprar todos los derechos a Corabastos y convertirse en una  organización privada.


¿En que se caracteriza la plaza de mercado de Paloquemao?  



Poco tiempo después de que la plaza, tomara fama en la ciudad, la venta de flores aumento cada vez, hasta volverse el producto más popular, hacinado necesario expandir el espacio para la ventana de las flores, ubicando a los comerciantes en el parqueadero de la plaza, teniendo un horario de tres de la mañana a once de la mañana con el compromiso de dejar el espacio asignado completamente limpio.
Pero además de las flores la plaza Paloquemao se caracteriza por ser una de las pocas plazas que llevan un proyecto de recolección de basuras para el reciclaje, producen compostaje y lo venden como abono, además de la hacer la debida separación de los productos reciclables como papel, plástico, vidrio, entro otros más.
Y no siendo poco esta plaza es considerada como Patrimonio Cultural  del país, por su arquitectura, y la impecable organización por la cual se caracteriza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario